
EL PREPARADOR GABRIEL REYES IRIARTE ALERTA SOBRE LA FALTA DE JINETES Y CUIDADORES DE CABALLOS
- Profesional de 45 años trabaja en la misma actividad junto a su padre de gran trayectoria
Gabriel Reyes Iriarte es un destacado preparador viñamarino que siguió los pasos de su padre Gabriel Reyes González, a quienes les ha ido bastante bien en la hípica.
Reyes Iriarte ha estado toda su vida vinculada a los caballos y se siente feliz y grato de trabajar con su padre: “Hasta ahora nos ha ido bastante bien; estamos con unos potrillitos en los clásicos de la generación. Trabajamos juntos los dos; tenemos unos corrales en conjunto. Ha sido bueno para mí tener la experiencia de mi padre, estar con alguien que te aconseje y te guíe. Es bueno para uno, siempre en esto nunca se termina de aprender. En lo personal me ha ido bastante bien; hay harto caballo; no nos podemos quejar porque tenemos potrillos”.
Reyes González partió en Santiago hace 40 años y después se radicó en Viña del Mar. Reyes Iriarte de 45 años es viñamarino. Tiene dos hijos, uno de 18 que va en cuarto medio y otro de 13 que cursa octavo “pero ambos ven la hípica por la televisión. No es mucha la afición por los caballos”.
ESCUELA DE JINETES
“La hípica hoy día exige 18 años para trabajar o si son menores de edad deben contar con un permiso lo que hace difícil tomar niños jóvenes, ya que también se pide cuarto medio. Por otra parte, la Escuela de Jinetes no está funcionando por lo que cuesta más atraer a jóvenes porque entran todos queriendo ser jinetes Por ahí hay una piedra de tope que está costando atraer a gente nueva”, comentó.
La pandemia –agregó- se constituyó en una limitante para la actividad, ya que no se podía trotar y a los jinetes les costaba hacer el peso al estar restringidos los permisos. Para la hípica fue una época dura que ya pasó y es de esperar que no vuelva a pasar”.
Reyes Iriarte señala además que faltan cuidadores de caballos: “Es un oficio que se va perdiendo con los años, pero la idea es que los jóvenes pudieran probar, conocer la hípica que es otro mundo. Hay que estar acá para vivirlo y trabajar con animales cambia todo, es decir, siempre cuando uno va a entrar a un trabajo nuevo cuesta, pero aquí no falta estudiar. Esto se aprende día a día, es bonito y al que le guste ojalá pueda seguir y trabajar con animales porque es bien gratificante”.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”