
HAY QUE RECUPERAR EL ALMA DEL COLEGIO DE PROFESORES Y TERMINAR CON LA EVALUACIÓN DOCENTE
- Expresaron Alfonso Godoy y Daniel Burotto que postulan, respectivamente, a la dirección regional y nacional del gremio, en encuentros que sostuvieron con docentes de seis establecimientos educacionales de La Ligua
Recuperar el alma que ha perdido el Colegio de Profesores y terminar con la evaluación de los docentes, fueron algunas de las propuestas que expusieron Alfonso Godoy y Daniel Burotto, que postulan al Consejo Regional y al Consejo Nacional, respectivamente, de esta organización gremial, en las reuniones que sostuvieron con profesores de seis establecimientos educacionales de la comuna de La Ligua.
En este recorrido, fueron acompañados por el dirigente regional del colegio Gastón Hidalgo y el primer encuentro lo sostuvieron con el director suplente de la Escuela Diego Portales de Placilla, Felipe Godoy, quien explicó que allí trabajan 22 profesores muchos de los cuales no están inscritos en los registros del Colegio de Profesores.

Escuela Diego Portales de Placilla
En tanto, una gran disposición a trabajar en la organización gremial, mostró la directora de la Escuela Comunidades de Valle Hermoso, Patricia Astudillo, ya que preside un comité ambiental de defensa de Pullally, involucrando a la juventud en este desafío. Lleva trabajando 15 años en ese establecimiento y desde hace 8 dirige los destinos de este establecimiento que cuenta con un plantel de 265 alumnos básicos. Valoró la presencia de los dirigentes y dijo que se abocará a entusiasmar a los docentes para que participen de las elecciones que se celebrarán el 16 de noviembre.

Escuela Comunidades de Valle Hermoso
Los candidatos se dirigieron a continuación a la Escuela Ministro Gómez Millas, donde dialogaron con la directora Macarena Santos, informando, tanto Godoy como Burotto, la necesidad de recuperar la dirección del colegio para fortalecer la organización, ya que el registro de profesores ha decrecido de 80 mil a 41 mil a nivel nacional y en la región ha disminuido de 6 mil a cuatro mil, producto de los errores que ha cometido la directiva nacional. En este establecimiento trabajan 6 profesores titulares y 4 itinerantes que atienden a 43 alumnos.

Escuela Ministro Gómez Millas
Seguidamente, los candidatos se dirigieron a la Escuela Gabriela Mistral, donde la directora María Luisa Vergara, señaló que cuenta con una planta de 70 profesores que atienden a 740 alumnos, señalando que los docentes están informados del proceso eleccionario que se avecina, comprometiéndose a distribuir la información que le fue entregada, ya que los profesores se encontraban dictando clases.

Escuela Gabriela Mistral
Más tarde, en el Liceo Pulmahue, los profesores escucharon las exposiciones de Godoy y Burotto, reiterando la necesidad de cambiar la conducción nacional, porque el colegio se ha distanciado de las bases, ya que no entrega información actualizada de los gastos y destinos de los fondos, lo que también se observa a nivel comunal donde hasta la sede del gremio se encuentra cerrada. Señalaron además la urgencia de contar con Departamentos de Educación, Jurídico y Comunicaciones para atender e informar a las bases de sus gestiones como asimismo dar respuesta a las demandas de los docentes que hoy día carecen de una información fidedigna de sus operaciones y gestiones. En este plantel que dirige Luis Rodríguez, trabajan 55 profesores que educan a 530 alumnos.

Liceo Pulmahue
Finalmente, los candidatos sostuvieron un encuentro con alrededor de 40 profesores del Colegio Luis Cruz Martínez, donde la directora Lisette Fernández, expresó que siempre ha estado cercana a la dirección regional de la organización gremial y mostró su disposición a seguir haciéndolo en la actualidad para fortalecerla.

Colegio Luis Cruz Martínez
Tanto Godoy como Burotto, quienes fueron presentados por el dirigente regional Gastón Hidalgo, reiteraron que hay que recuperar el gremio y restituir la potestad a las bases, que hoy no son escuchadas y han sido aisladas, como asimismo bregar por nuevos desafíos como terminar con la evaluación docente que solo se ha convertido en un negocio para quienes están detrás de estas operaciones, ya que solo apuntan a enriquecer a privados y a alejar a los profesores de los alumnos que es su principal ocupación. También apuntaron a conocer los destinos de los recursos que el colegio nacional posee y que están invertidos en el Hospital del Profesor, en salud y en otras operaciones, de las cuales se desconocen sus cifras.
En este colegio trabajan 60 profesores que atienden a unos 700 alumnos.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”