
SE DESBORDÓ TODO MOLINA PARA DESPEDIR A ARNALDO CANTO MATUS, HIJO ILUSTRE Y BRILLANTE PROFESIONAL DE LAS COMUNICACIONES
- Desde el oficio religioso hasta el camposanto, el féretro transportado en una carroza fúnebre tirada por caballos, fue acompañado por una multitud
Todo Molina, se volcó para despedir los restos mortales de Arnaldo Canto Matus, en un hecho inédito e histórico, por tratarse de una persona muy querida y apreciada por la comunidad, además de prodigarse por ser un profesional dedicado a las comunicaciones que se esmeró hasta los últimos días al desempeñarse como locutor y animador de Radio Ximena.
Así quedó reflejado cuando el profesor y gran amigo de “Cali”, Luis Díaz Herrera, abrió el oficio religioso en la Parroquia Nuestra Señora del Tránsito, reconociendo que estaba muy nervioso y triste al dirigirse a la comunidad, asumiendo la responsabilidad de despedir “a quien conocí desde los 8 años cuando cumplía mi rol como educador”.

Destacó sus diversas cualidades humanas que se expresaban en la comedia, en la mímica y el canto, entre otros, que se manifestaban en distintos eventos, ya sea en el liceo o actos sociales de apoyo a la gente. Destacó sus actuaciones en el deporte en sus diversas manifestaciones físicas, culturales y artísticas.
Resaltó el oportuno momento en que la alcaldesa y el Concejo Municipal lo distinguieran como Hijo Ilustre de Molina.
Mientras intervenía, a su lado estaba el hijo mayor de Cali, Julián, ahijado de Luis Díaz, a quien le extendió un saludo.
PADRE JACQUES
Seguidamente el párroco Mauricio Jacques oficio el acto religioso de despedida de Arnaldo Canto, cuyo féretro en el centro del templo mostraba un hermoso marco de flores con coronas de distintas entidades e invitó a que la gente que se agolpaba en las afueras pudiera ingresar ocupando los costados y el centro de la parroquia.

Una vez que el coro entonó los cánticos anunciando el inicio del réquiem, el párroco Mauricio Jacques señaló: “Tuve la suerte de ser su amigo y tuve el privilegio de darle la unción de los enfermos. Como era un hombre de fe, creyente, que confiaba en la misericordia, estaba lúcido al momento de recibir este sacramento, aliviando su cuerpo y alma quedando perdonados todos sus pecados”.
Dijo que “Cali estaba consciente en ese momento y que no tenía miedo en enfrentar este nuevo desafío, ya que creía en el señor porque él siempre había confiado en él, que estaba en paz y reconciliado con el señor”.
Valoró el hecho de que Arnaldo Canto tenía el privilegio de desarrollar sus dones, los que puso en práctica al servicio de los demás, del deporte, el folclore, la animación y en tantos ámbitos, aportando ahora lo mejor de sí en el cielo “donde está animando la fiesta eterna en la casa del padre”.

Recordó que la parroquia abrió un comedor solidario, señalando a la feligresía que la colecta de esta oportunidad irá destinada a la causa de servir con cariño a los hermanos que sufren.
ALCALDESA PRISCILLA CASTILLO
Seguidamente intervino la alcaldesa Priscilla Castillo quien dijo que “Cali sacaba pecho de ser molinense, era un apasionado del deporte y folclore, vibraba con la música y tenía el don de la palabra”.
Recordó que más de alguna vez tuvieron que recortarle los discursos para que no hablara tanto: “Tenía muchas ideas y apañaba con todos”.

Precisó que el año 1982 ingresó al municipio y que sus inicios como animador se remontan al Festival de San Jorge y a los Juegos Vecinales que organizaba Mario León. Animaba los festivales de cueca, los desfiles, el festival de la vendimia y muchos otros eventos.
También recordó que “hubo un tiempo que lo pasó mal cuando lo sacaron del municipio, ya que ninguno de sus negocios le resultó, porque su jardín eran las comunicaciones. La alegría regresó cuando volvió a la familia municipal, que era su jardín. Él era parte del patrimonio de Molina, conocía a cada personaje de la ciudad”,
Priscilla Castillo expresó que junto con haberlo distinguido como Hijo Ilustre de Molina, aventuró a que alguna calle o edificio llevara su nombre.
JULIAN CANTO
El hijo mayor de Cali, Julián intervino a continuación a nombre de la familia agradeciendo las múltiples manifestaciones de apoyo y aventuró la posibilidad de que el Teatro Municipal llevara su nombre a propósito de la sugerencia de la alcaldesa, ya que estaba ligado profundamente a la actividad cultural. .
Dijo que junto con preocuparse de su “querida Molina también lo hacía por cada uno de sus hijos”.

Al indicar que su padre animó el Festival de la Vendimia, dio paso a que el tema “A mi manera” fuera interpretado en la oportunidad, transmitiendo una profunda emoción.
CORTEJO
Una vez que fuera retirado el féretro desde la nave central de la parroquia, con atronadores aplausos, a su salida quienes fueron sus compañeros que jugaban básquetbol por el liceo, formaron un arco a su paso alzando cada uno de sus integrantes un balón de básquetbol.
En las afueras, los grupos folclóricos lo despidieron con un pie de cueca, mientras los asistentes alzaban pañuelos blancos.
El ataúd fue transportado por un carro funerario tirado por dos caballos y guiado por dos cocheros vestidos rigurosamente de negro.

Luego se inició un recorrido por el entorno de la plaza de armas con detenciones frente al Departamento de Administración de la Educación Municipal y a la Municipalidad de Molina donde estaban los funcionarios correctamente vestidos con la tenida oficial, incluyendo a la alcaldesa y concejales.
De fondo se escuchaba la voz de “Cali” animando el último Festival de la Vendimia, luego los toques de clarín, los saludos de la multitud, de los estudiantes con sus globos blancos, sumándose el Orfeón Juvenil dirigido por Carlos Ruz Santelices, que a sus sones acompañó a “Cali” hasta su última morada en el Cementerio Parroquial de Molina, donde se entonó una canción folclórica recordando a Cali y cerrando con agradecimientos al por mayor Julián Canto junto a toda su familia y a todos los molinenses que llegaron al camposanto.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”