
DIRIGENTES, CUERPO TÉCNICO, JUGADORES Y EX CRACKS PARTICIPARON DE LA CARRERA CLÁSICA EN HOMENAJE A WANDERERS QUE SE REALIZÓ EN EL VALPARAÍSO SPORTING CLUB
- Los testimonios de Juan Olivares, Domingo Sorace y Francisco Palladino reflejan el cariño que existe a esta institución porteña
Como parte de las celebraciones de los 131 años de existencia del Club Santiago Wanderers, el Valparaíso Sporting Club se engalanó con la presencia de dirigentes, cuerpo técnico, jugadores y ex cracks, al disputarse una carrera clásica en homenaje a esta institución.
La jornada de este miércoles del principal hipódromo de la región, consideró un total de 15 carreras, en que cada una de ellas recordó los siguientes nombres: José Gallego Pérez, Juan Olivares, Raúl Toro, Raúl Sánchez, Armando Tobar, Eduardo “Hualo” Herrera, Juan “Tanque” Alvarez, Reinaldo Hoffman, Jorge Dubost, Elías Figueroa, Víctor Bórquez, Reinaldo Sánchez Olivares, Guillermo “Hallulla” Muñoz y Ricardo Díaz, además de la prueba clásica en nombre de Santiago Wanderers.

Hasta el salón del directorio del Sporting llegaron los máximos dirigentes Andrés Sánchez y Rafael González, además de Cristián Chahuán, John Santander, Andrés Barbosa, Héctor Robles, Domingo Sorace, Francisco Palladino y Juan Olivares.
Fueron presentados junto a los jinetes que participaron en la carrera clásica y posteriormente en la entrega de los premios al jinete, preparador y propietario del caballo ganador “Tumble Star”.

El periodista Gonzalo Gutiérrez junto a Juan Olivares, una leyenda del club caturro
JUAN OLIVARES
El destacado arquero de Wanderers y de la selección chilena, Juan Olivares comentó lo vivido: “Como siempre Wanderers ha tenido la deferencia conmigo en cualquier cosa que concierne a la institución. Me invitan para que yo esté presente. Y aquí estoy, a pesar de que ando con una rodilla un poquito mala, pero para Wanderers no está mal nada. Hay un compromiso mío con Wanderers que es la gratitud que tengo hacia este gran club y por eso es que voy a todas las paradas con él”.
Olivares jugó casi 25 años como él lo relata: “Estuve cuatro años en Unión Española, después pasé por Magallanes. Me fui a Serena; de ahí me pasé a Concepción; después a Calama y de ahí me recogió Wanderers. Después a Huachipato y de ahí volví, y fui a terminar a Trasandino de Los Andes. Nos tocó jugar con Wanderers. Les ganamos los dos partidos. Aquí en casa y allá los goleamos. Y Wanderers me dice: “Juanito lo necesitamos para este año. Encantado a la hora que ustedes quieran estoy ahí. Así que ahí vine a terminar el año 1983”.

Juan Olivares y Domingo Sorace
DOMINGO SORACE
Otro baluarte de la institución es Domingo Sorace quien relató su experiencia hoy como técnico: “Estoy trabajando hace 22 años en Wanderers en el área formativa. Muy contento de estar cooperando también en toda esta salida de jugadores, con tantos profesionales ahí trabajando tantos años. Contento de poder hacer esta labor. Una cosa importante para todos nosotros es poder cooperar y ayudar a que los chicos se desarrollen en buena forma”.
Esta fue una oportunidad para encontrarse con viejos amigos: “Feliz de haberme encontrado hoy día con Juanito Olivares, ya que hacía tiempo que no lo veía. Estoy muy contento porque él es una figura del fútbol no solamente de la región sino a nivel mundial. Nos une además una amistad y estoy muy contento de haberlo visto acá. Como él y tantos otros que se están viendo acá. Con jugadores presentes que están en el plantel de hoy. Esto de juntarnos acá y pasar una tarde agradable por el aniversario de Wanderers me parece espectacular y esperando también que el club pueda subir a Primera. Se está haciendo una muy buena labor. En este momento todo el cuerpo técnico y el plantel de Santiago Wanderers están en una buena ubicación, expectante”.

Domingo Sorace, Francisco Palladino y Juan Olivares
FRANCISCO PALLADINO
El entrenador Francisco Palladino se mostró feliz al participar de los distintos festejos vinculados a Wanderers: “He participado con mucha alegría. Con sorpresa de todo lo que nos habían contado de este mes tan particular, que ha quedado corto con las manifestaciones de fanatismo, de amor a una institución que es Valparaíso y que Valparaíso es Santiago Wanderers. Así que en ese sentido un orgullo, una satisfacción y una responsabilidad muy grande estar vivenciando este mes y formando parte activa de estos festejos”.
El entrenador uruguayo estaba asombrado de visitar un hipódromo en su vida: “Es la primera vez que piso el mundo hípico. No obstante uno conoce todo lo que mueve, todo lo importante que es como fuente de trabajo, como actividad. Realmente el club es muy lindo. Lo estamos disfrutando con amigos y con mucha alegría”.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”