
LA DISTINCIÓN DOCTOR HONORIS CAUSA RECIBIÓ EL ACADÉMICO DE LA PONTIIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO RAÚL ALLARD NEUMANN
- El presidente del Centro de Estudios Regionales Manuel Tobar, recordó que siendo consejero regional mantuvo una estrecha relación con Allard cuando se desempeñó como intendente
En una ceremonia efectuada en el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso concedió a su ex rector Raúl Allard Neumann la distinción de Doctor Honoris Causa.
Esta fue presidida por el Vice Gran Canciller de la PUCV Cristian Elchin y el rector de esa casa de estudios Nelson Vásquez.
Al menos cinco han sido los ámbitos donde ha destacado la trayectoria del profesor Allard Neumann: el espacio marítimo y portuario vinculado al comercio; la educación; la cooperación internacional; la cultura y el patrimonio; y el gobierno desde las regiones junto con la gestión desde el Estado.

Raúl Allard
Una vida vinculada a la academia y al servicio público por casi seis décadas se coronaron esta semana con la distinción Doctor Honoris Causa, valioso reconocimiento que fue otorgado al profesor Allard en la Casa Central de la PUCV, en el mismo salón que conoció por vez primera en marzo de 1955 cuando entró a estudiar Derecho en la Universidad Católica de Valparaíso.
En 1967, Allard fue regidor de Viña del Mar (actual concejal) y al año siguiente fue el rector más joven de la universidad con apenas 30 años. Durante su administración, la institución vivió la reforma universitaria, la actualización de la estructura curricular, la creación de Ediciones Universitarias de Valparaíso (EUV), la fundación del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) y un plan de perfeccionamiento académico que le permitió a muchos profesores desarrollar doctorados en el extranjero.
En 1973 partió a Estados Unidos, luego del golpe militar y por más de 10 años desarrolló diversas labores en la Organización de Estados Americanos (OEA) donde fue director de Asuntos Educativos y secretario ejecutivo de Educación, Ciencia y Cultura.
A la vuelta de la democracia, fue el primer subsecretario de Educación en el gobierno de Patricio Aylwin, luego dirigió la División de Educación Superior con Eduardo Frei Ruiz-Tagle, posteriormente fue Intendente de Valparaíso y Director Nacional de Aduanas.
En esta casa de estudios, además de rector, fue presidente del directorio del Centro de Formación Técnica CFT PUCV por varios años y fundó en 2010 el Magíster en Relaciones Internacionales, donde algunos alumnos han continuado su carrera diplomática. También ha escrito valiosos libros sobre Globalización, América Latina y el nacimiento de nuevos actores transnacionales. Hoy es profesor titular de la Escuela de Derecho.
RECTOR NELSON VASQUEZ
“Para la PUCV es un honor haber concedido a Raúl Allard la distinción de Doctor Honoris Causa. El servicio público del profesor es reconocido a nivel regional y nacional. Ha sido un artífice de la institución a partir de la reforma universitaria en adelante. Es de justicia realizar esta distinción que el Consejo Superior otorgó de forma unánime y además en este año que se cumplen 50 años del golpe de estado. Para nuestra Universidad es una oportunidad de destacar a la persona, la obra, a la convivencia permanente que ha ido realizando y que es muy importante para el desarrollo actual y futuro de la Institución”, indicó el rector Nelson Vásquez.
LAUDATIO
El discurso de Laudatio fue realizado por el académico del Magíster en RR.II., Manfred Wilhelmy, quien destacó el recorrido del nuevo doctor tanto en la universidad como en distintos servicios públicos.
“En la trayectoria del profesor Allard se percibe un círculo virtuoso entre distintos quehaceres de índole profesional y variadas inquietudes académicas. Bajo este prisma, las responsabilidades de gestión, asumidas con la idoneidad requerida le han estimulado una y otra vez a profundizar dimensiones del conocimiento, explicitando y ampliando horizontes intelectuales, llevándolo a sumar y consolidar actividades de estudio, docencia y difusión de crecientes áreas de conocimiento. De este modo, va surgiendo un perfil notablemente enriquecido en ambas dimensiones, un tipo de logro reservado a pocos, que contribuye sin duda a cimentar una biografía de excepcional calidad”, añadió
Finalmente, el nuevo Doctor Honoris Causa de la PUCV, señaló que “este es el mayor honor que podría haber recibido e imaginado. Han pasado muchísimos años desde que entré a la Universidad y pronto se cumplen 50 años desde que terminé mi periodo en la Rectoría. Hoy vi a varios miembros de mi equipo, colegas y ex alumnos, lo que fue extraordinario. No podría pensar en algo mejor para mí que recibir esta distinción”, concluyó.
MANUEL TOBAR LEIVA
“Tengo una valoración muy grande sobre el personaje Raúl Allard Neuman. Ha sido muy merecido el título de doctor Honoris Causa por la propia Universidad Católica de Valparaíso”, expresó Manuel Tobar Leiva, presidente del Centro de Estudios Regionales, CER, que estuvo presente en la ceremonia.

Manuel Tobar, Raúl Allard y Nelson Vásquez
“En el tiempo que fue rector de la Universidad Católica de Valparaíso, fue complejo porque se iniciaba en el mundo un proceso de reforma universitaria. Recordemos la reforma de la Universidad de la Sorbona, las reformas en Córdoba, Argentina y el aporte de Raúl Allard, siendo a los 33 años rector de la Universidad Católica elegido democráticamente. Fue llevar la reforma universitaria a esta casa de estudios antes que otras universidades en Chile. Esta universidad lo hizo antes que la Universidad de Chile, de modo tal que es un hito histórico. Esa reforma en realidad debería uno conceptualizarla como la libertad de cátedra, la autonomía de las universidades, la creación de los institutos interdisciplinarios y todo ese bagaje de política universitaria en los tiempos en que no había reformas. Eran universidades muy centradas en sí mismo, sin ninguna vinculación con el medio y evidentemente que eso fue una luz importante de desarrollo de la intelectualidad de esa época, del aporte multidisciplinario a las distintas carreras. Nosotros estamos muy imbuidos en esa bandera porque Raúl Allard era democratacristiano y por lo tanto teníamos nosotros una vinculación con él muy grande. Y cuando nosotros asumimos el año 1983 la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Valparaíso, estuvimos en la idea de señalar que éramos herederos de esa universidad libre, de la reforma universitaria y por eso nos convoca mucho esa trayectoria de Raul Allard”, agregó.

Los doctores Hopnoris Causa de la PUCV Raúl Allard y Víctor Sapunar, junto a Manuel Tobar -al centro- ex presidente de la Federación de Estudiantes de la UCV
Finalmente Tobar señaló que “con mucha alegría escuchamos lo que él contó cómo había sido la situación del golpe y la protesta que habían realizado los seis rectores que acudieron a esa reunión con el régimen militar, con la dictadura militar, cuando los despojaron de su cargo elegido democráticamente a los rectores de estas universidades. Nosotros tenemos un gran reconocimiento por la trayectoria de Raúl Allard, además que fue intendente. Yo en ese momento era consejero regional. Hicimos varias cosas con él y por lo tanto, nos sentimos muy cercanos con él compartiendo su declaratoria de Doctor Honoris Causa de la Pontificia Universidad Católica”.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”