
TRES CASAS DE PICHINGAL FUERON INUNDADAS POR LA CRECIDA DEL RIO LONTUÉ, FENÓMENO QUE CAUSÓ UN TREMENDO SUSTO EN LA POBLACIÓN
- Los daños se concentraron en los hogares de Marta Díaz, Victoria de la Fuente y Felipe Ortiz
“La sacamos barata”, fue la reacción de la presidenta de la Junta de Vecinos de Pichingal Nancy Gómez, para referirse a los efectos del desborde del río Lontué, que afectó a tres viviendas que resultaron completamente inundadas, pero sin víctimas fatales ni lesionados.
Dijo que nunca había sentido tanto susto y temor por un fenómeno que ella ya había conocido en 1986 cuando llegó a vivir a esa zona.

Valoró el esfuerzo y colaboración de Carabineros, Bomberos y de la Municipalidad de Molina que dispusieron de todos los medios para llevar tranquilidad a la población y adoptar el máximo de medidas de seguridad, para lo cual había un permanente registro visual e instrumental del volumen de agua que llevaba el río.
La dirigente comentó que antes, durante las crecidas de las aguas se cargaban al sector de Los Niches, lado norte del río, y que esta vez se desplazaron hacia el sur ingresando hasta el fundo de don Patricio Lozano.
Todo ese territorio se inundó y arrastró numeroso sedimento hasta los canales con fuertes daños en su trazado, valorando Nancy Gómez la disposición del dueño del fundo para que el personal de emergencia ingresara al territorio.

El desborde y daños de los canales es una situación que una vez que pasen los frentes de lluvia habrá que abordar para sus soluciones.
El agua se desplazó por los callejones de Pichingal, inundando las casas de Marta Díaz, que se trasladó de emergencia a Curicó; de Victoria de la Fuente, que se encontraba en Santiago por un tema médico y de Felipe Ortiz que permaneció en su hogar y envió a sus hijos a la casa de su suegra al quedar al cuidado del hogar.
Informó que la municipalidad habilitó el colegio como albergue, el que no fue necesario usarlo y que la comunidad colaboró con nylon, mercaderías y carbón para que los dueños de casas encendieran braseros para reducir paulatinamente la humedad mientras otros vecinos colaboraban en las tareas de despeje. También llegaron estufas y calefactores.
Los bomberos hicieron guardia permanente durante la emergencia.
Esta localidad registra 640 arranques de agua potable y considerando las que no tienen este servicio se estima que las casas llegan a 800 en el territorio.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”