
SEMINARIO EN EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO SENSIBILIZA Y REITERA QUE EL CONSUMO Y CULTIVO DE ESTE PRODUCTO HA CAUSADO UN GRAVE DAÑO A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE
- Esta actividad a desarrollarse en el Congreso Nacional enfatizará en los proyectos que sobre esta materia se tramitan en el Poder Legislativo
En el Día Mundial sin Tabaco que se celebra este 31 de mayo, se desarrollará un seminario en el Salón de Lectura de la Biblioteca del Congreso Nacional para reiterar y sensibilizar a los gobiernos de todo el mundo, que el cultivo y el consumo de este producto ha causado un grave daño a la salud de la población como asimismo al medio ambiente.
Los objetivos en este día son: Movilizar a los gobiernos para que pongan fin a las subvenciones al cultivo de tabaco y destinen los recursos ahorrados a programas de sustitución de cultivos que ayuden a los agricultores a realizar la transición y mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición.

Concientizar a las comunidades dedicadas al cultivo de tabaco sobre las ventajas de abandonar el tabaco y dedicarse a cultivos sostenibles.
Apoyar la lucha contra la desertificación y la degradación del medio ambiente mediante la reducción del cultivo de tabaco.
Y por último, denunciar las maniobras de la industria para obstaculizar el trabajo orientado a unos medios de vida sostenibles.
SEMINARIO: DESAFÍOS LEGISLATIVOS EN EL CONTROL DEL TABACO
El presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro y Carolina Goic, directora ejecutiva de la Fundación Foro Nacional del Cáncer, con el patrocinio del Centro de Extensión del Senado han organizado este seminario.

PROGRAMA
11.00-11.30 horas: Saludo de representante de la Organización Panamericana de la Salud
Presentación de proyectos en tramitación relacionados con el control de tabaco.
Interviene Carolina Goic, directora ejecutiva del Foro Nacional del Cáncer
11.30-12.30: Mesa expertos y sociedad civil con las siguientes intervenciones:
Verónica Iglesias de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile para la Prevención y Control del Cáncer.
Doctora Carolina Herrera, de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias.
Doctor Patricio Meza, presidente del Colegio Médico.
Doctor Marco Cornejo, representante de la Mesa Ciudadana Tabaco-Salud.
12.30-12.45: Presentación de la Subsecretaria de la Comisión de Salud del Senado Andrea Albagli.
12.45-13.30: Intervención del presidente de la Comisión de Salud del Senado, doctor Juan Luis Castro.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”