
SE CELEBRA ESTE JUEVES 22 EL DÍA MUNDIAL SIN AUTO EN LA COMUNA DE MOLINA
- Convocatoria fue realizada por Patricio Bustamante, presidente de los Ciclistas Urbanos de Molina
Este jueves 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Auto, una instancia para preferir otros medios de transporte sustentables, con un fuerte llamado a contribuir en mejorar la calidad del aire, darle un respiro al medio ambiente, reducir el tráfico en las ciudades y promover la actividad física.
Es el llamado que hizo Patricio Bustamante, presidente de los Ciclistas Urbanos de Molina que lidera un grupo de 15 miembros “que estamos permanentemente participando en diversas acciones, más todos los que se suman a las diferentes actividades en distintas ocasiones. Buscamos formas de relacionarse con la autoridad y trabajar en conjunto para las mejoras que la comuna necesita”.
Informó que “actualmente en Molina existe una sola ciclovía, que corresponde a la Avenida 7 de Abril en Lontué. Los demás son caminos rurales administrados por Vialidad que tienen el nombre de ciclo bandas”
Respecto de la realidad de hoy Bustamante señaló que “en Molina no hay una cultura de la bicicleta de parte de los ciclistas y de los conductores de vehículos motorizados, ya que hay escasez de señalética, de demarcado de calles, de zonas de espera y de campañas que puedan promover la seguridad y la convivencia vial. Nosotros lo que buscamos es que primero los ciclistas respeten su implementación, hacerse visible, con luz, casco, por lo menos los que participan con nosotros, y de ahí sembrar, para que el resto de la comunidad también pueda adoptar esta actitud de seguridad y después también hacernos visibles frente a los automóviles y que estos acepten que el espacio urbano es compartido”.
Esta organización participa en varias actividades que hace Molina en bicicleta, como la cicletada del primer martes de cada mes, donde concurren diferentes agrupaciones de ciclistas de la comuna.
Los ciclistas urbanos están organizando ciclo tour que son salidas más extensas por los alrededores, a fin de conocer otras rutas.
Otro aspecto interesante y sensible comentó Bustamante es que “cuando se muere un ciclista nosotros vamos al sitio del suceso y hacemos una labor de acompañamiento con las familias, en el sentido de que las muertes sean visibles y que no pasen en vano”.
A la fecha han sostenido reuniones de trabajo con la Municipalidad de Molina y otros voluntarios donde hemos difundido la ley de convivencia vial. También lo han hecho con la Directora Nacional de la Corporación Nacional de Seguridad en el Tránsito Karina Matus y con el Ministro de Transportes Juan Carlos Muñoz, ambas en Curicó, asistiendo representantes de Molina para compartir y manifestar las inquietudes y necesidades de la comuna.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”