
SOLO LOS ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA MEDIA DEL COLEGIO SALESIANO DE VALPARAÍSO PASARÁN POR LOS PÓRTICOS DETECTORES DE METALES
- Se ha elaborado un protocolo que se ha consensuado con los profesores, padres y apoderados del que están en conocimiento los alumnos, explicó el abogado Pablo Torrejón
Alrededor de 900 estudiantes de Enseñanza Media del Colegio Salesiano de Valparaíso pasarán por los pórticos detectores de metales, que están próximos a entrar en operaciones, medida que fue consensuada por la comunidad escolar.
El abogado de la congregación salesiana y del Colegio Salesiano de Valparaíso Pablo Torrejón Estay aclaró aspectos sustantivos del legado que tiene este establecimiento en el que solo hay hombres: “Nosotros somos un colegio tradicional y antiguo que pertenece a la Congregación Salesiana, y lo importante es que nosotros tenemos como legado especial del santo fundador San Juan Bosco el sistema preventivo. Está ideado en el carisma de San Juan Bosco, pero aparte de eso también tiene elementos complementarios que ayudan a mantener este clima preventivo al interior del colegio. Y hace como tres años, antes de la pandemia incluso, en pleno estallido social se había conversado con los apoderados, porque nosotros tenemos una tradición de evitar los pirsin (piercing), las cadenas y todas estas cosas que usan los chiquillos, porque ellos lo pueden usar afuera, pero nuestro proyecto educativo tiene una línea bien especial, donde nosotros usamos el uniforme, lo que tenemos bien diseñado y por lo tanto como lo traían escondido, se ideó el sistema de poder instalar estos detectores, previo a la pandemia y resulta que después vino la pandemia y no pudimos instalarlo y se postergó”.
Pero a la par se descubrió otra situación: “Aparte de eso, vimos que los chiquillos tienen mucha facilidad para el acceso de armas de todo tipo, en cuestiones increíbles. Nosotros nos enteramos la otra vez que en la avenida Argentina, por ejemplo, en una tienda de caza y pesca resulta que le venden cortaplumas a los estudiantes, incluso con uniforme, y de ahí que lo lleven al colegio por supuesto que es una realidad. Por lo tanto, esto tiene un doble sentido. Y nació entre los apoderados y la dirección del establecimiento la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad y todas estas cuestiones que a veces son murmullo de pasillo, pero algo de verdad tiene, que de repente los chiquillos pueden andar con algún tipo de arma cortopunzante o algún otro tipo de cosas y por lo tanto, previene eso, pero fundamentalmente el tema de los pirsin. Así surgió esta idea”.
El tema es que se viralizó por las redes sociales “por lo que tuvimos que dar explicaciones. Es una cuestión bien curiosa, porque un día que llegaron los pórticos, se dejaron instalados en una puerta sin funcionar, porque estaban midiendo cual era el mejor lugar para que se pusieran y resulta que alguien le tomó una foto y lo viralizó en las redes sociales. Y todo el mundo empezó a elucubrar sobre el funcionamiento de estos pórticos, cuestión que después estaban en bodegas, y resulta que nos llamaron de todos lados incluso las autoridades, y no era cierto, porque de verdad estamos terminando de elaborar los protocolos y de hecho estamos en la parte de la validación porque ya están listos los protocolos y recién se van a instalar ahora.
El abogado Torrejón explicó a quienes se les va a controlar su ingreso: “Estamos ad portas de la instalación porque estamos regulando todo lo que tiene que ver con los protocolos porque aquí hay que tener mucha claridad al respecto de cómo va a afectar a los alumnos porque esto es solo para la Enseñanza Media. La Básica no tiene nada que ver porque debemos armonizarlo con la Ley Penal Adolescente y con la Convención de los Derechos del Niño. Por lo tanto, aquí desde los 14 años hacia arriba se realiza un paso por el pórtico que no es un paso el azar. De hecho van a haber entradas diferidas de modo que por un lado ingresa la Enseñanza Media y por otro lado la Básica que no va a estar afecta a pasar por los pórticos”.
Luego explicó cómo opera el control de ingreso: “Hay todo un protocolo. Si el pórtico no suena, el estudiante de Eseñanza Media sigue a su sala. Ahora, el protocolo opera cuando el pórtico suena. Lo que tiene que hacer el estudiante es poner en la mesa los elementos que están sonando, por si lleva una llave. De hecho pueden llevar herramientas, ya que somos un colegio técnico profesional. Por lo tanto, entre sus elementos de trabajo llevan muchas veces herramientas y eso no es un impedimento para que ingresen a su sala, ya que forman parte del material educativo. Ellos lo van a mostrar y van a seguir a su sala. Ahora si el estudiante no quisiera abrir su mochila, no vamos forzar a que el alumno la abra. Hay un respeto irrestricto a los Derechos del Niño, por lo tanto si el joven no está dispuesto a abrir su mochila se va a llamar a su apoderado y mientras tanto se le va a conducir a otro lugar del colegio a la espera de la llegada de su apoderado y en presencia de él se procederá a abrir su mochila para ver qué es lo que traía. Si existe algún delito de por medio como el porte ilegal de armas tenemos que dar cuenta a la policía o hacer la denuncia al Ministerio Público. Eso todo de manera reservada y resguardando la identidad del estudiante. Si hay otros elementos prohibidos como el pirsin y cadenas y se aplicara el reglamento interno y habrá sanciones, pero de otro tipo porque no sería un delito”.
Pero también el colegio se ha puesto en otra situación: “Ahora tenemos el tercer caso si el apoderado se niega a abrir la mochila y por ningún motivo su hijo va a abrirla, en ese caso el apoderado se tendrá que devolver con la mochila y le dejará los elementos básicos, para que el alumno ingrese, porque no se va a impedir, porque tiene un derecho inalienable que es el derecho a la educación. Pero sí tenemos que buscar y proteger mediante el bien común al resto de la comunidad”.
El profesional señaló que para estos controles se están usando elementos que están en el mercado y que nadie del establecimiento cumplirá funciones de guardia o de policía, y solo se trata de una medida preventiva frente a los actos de violencia que están a la vista en la región y el país.
Este tema fue consensuado con los profesores, padres, apoderados y del que están en conocimiento los estudiantes.

-
Noticias9 meses ago
POBLADORES SE TOMAN LA CUESTA LA DORMIDA EN OLMUÉ EXIGIENDO DEL GOBIERNO QUE ENVÍE LOS RECURSOS QUE FALTAN PARA TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE 300 CASAS
-
Noticias8 meses ago
CON LA MUERTE DEL SUPLEMENTERO Y FOTÓGRAFO DE LOS JUEGOS INFANTILES LUIS OLMEDO SE HA IDO UNO DE LOS ÍCONOS HISTÓRICOS DE VALPARAÍSO
-
Noticias11 meses ago
SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB 15 DE LA LIGUA HA GANADO SUS DOS PARTIDOS EN TORNEO DE LA ESPECIALIDAD QUE SE DISPUTA EN CASTRO
-
Noticias7 meses ago
RICARDO PIZARRO CREÓ UNA ESCUELA GRATUITA DE DEFENSA PERSONAL EN EL CERRO SAN JUAN DE DIOS EN VALPARAÍSO
-
Molina1 año ago
EL QUINCHO CORDILLERANO DEL ROTARY CLUB LLEVA EL NOMBRE DEL EX PRESIDENTE DANIEL HERNÁNDEZ
-
Noticias1 año ago
MASIVA DESPEDIDA A ABOGADO HÉCTOR VALENZUELA UN PROFESIONAL IDENTIFICADO CON EL SERVICIO PÚBLICO
-
Noticias1 año ago
HAY ANTECEDENTES SUFICIENTES PARA INICIAR PROCESO DE FORMALIZACIÓN A QUIENES APARECEN COMO RESPONSABLES DE LA MUERTE DE MAURICIO ISLA EN UNA RESIDENCIA SANITARIA
-
Noticias1 año ago
GRAN PESAR EN EL MUNDO RADIAL AL FALLECER EL LOCUTOR MARCO ANTONIO OLIVARES OSORIO “EL GITANO DEL DIAL”